Este lunes 8 de septiembre, un trágico accidente de tránsito en el estado Bolívar, Venezuela, conmocionó a la región luego de que un autobús de transporte interurbano se volcara y terminara envuelto en llamas, dejando un saldo de víctimas aún por confirmar.
El recorrido y el lugar del siniestro
Según versiones extraoficiales, la unidad había salido desde Ciudad Bolívar, municipio Angostura del Orinoco, con destino final en Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana.
El siniestro ocurrió poco después de atravesar el punto de control policial de Villa Lola, en un tramo de la vía conocido popularmente como la “casa embrujada”. Hasta ahora, se desconoce qué provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
Pasajeros atrapados y la rápida propagación del fuego
Testigos presenciales relataron que tras el volcamiento, muchos pasajeros quedaron atrapados en el interior del autobús, lo que dificultó su escape antes de que las llamas consumieran la unidad.
Transeúntes intentaron socorrer a quienes pedían ayuda, pero la ausencia de extintores y medios para sofocar el fuego impidió una respuesta efectiva.
Víctimas y sobrevivientes
Hasta el momento, las autoridades han confirmado que siete personas lograron salir con vida. Sin embargo, la cifra exacta de víctimas fatales aún no ha sido determinada.
Entre los pasajeros identificados se encuentran:
- C. Hernández – 4.417.666
- L. Duarte – 14.122.015
- E. Castro – 17.207.292
- L. Piñero – 31.353.892
- M. Delgado – 27.935.832
- R. Sánchez – 84.851.009
- J. Cedeño – 25.120.550
- J. Suárez – 17.878.650
- J. Mancilla – 31.463.037
- M. González – 26.030.555
- E. Coraspe (menor de edad)
- J. Moreno (menor de edad)
Investigación en curso
Organismos de seguridad y rescate del estado Bolívar acudieron al sitio para controlar la situación y trasladar a los heridos. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas precisas del accidente y determinar si existieron fallas mecánicas, exceso de velocidad o factores externos que influyeran en la tragedia.
Este lamentable suceso vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad del transporte terrestre en Venezuela, donde la falta de mantenimiento de las unidades, el mal estado de las vías y la limitada capacidad de respuesta ante emergencias agravan los riesgos para los pasajeros.
La población de Bolívar y familiares de las víctimas esperan con urgencia el parte oficial de las autoridades, mientras continúan las labores de identificación de los fallecidos y la atención a los sobrevivientes.
NOTICIA EM ADAMENTO
Por Libia López
0 Comentários