Según testigos, alrededor de las 18h40, Cairo se acercó a la carpa médica que daba apoyo al evento, se sentó y dijo que no se sentía bien. Segundos después, perdió el conocimiento y cayó. Otros participantes de la carrera, algunos profesionales de la salud, le prestaron los primeros auxilios de inmediato. Equipos del Ejército y del SAMU, con unidades de soporte básico y avanzado, actuaron rápidamente para intentar reanimarlo.
Las maniobras de reanimación cardiopulmonar se prolongaron por aproximadamente 40 a 60 minutos. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, su fallecimiento fue confirmado alrededor de las 19h30.
La organización del evento informó que toda la estructura médica prevista estaba presente, incluyendo ambulancias y equipos distribuidos a lo largo del recorrido. Tras el suceso, la programación prevista fue suspendida en señal de respeto, y se ofreció apoyo total a la familia del corredor.
Momentos antes de desvanecerse, Cairo había grabado un video comentando su participación con humor: “Anduve más que corrí, pero la próxima vez voy a estar mejor preparado”. La noticia de su fallecimiento causó conmoción entre colegas y amigos, que lo describieron como alguien alegre y lleno de vida.
El caso sirvió como recordatorio sobre la importancia de contar siempre con evaluaciones médicas previas antes de participar en eventos deportivos y del papel fundamental de las estructuras de emergencia para atender cualquier situación inesperada.
0 Comentários